XVII CONGRESO SETLA 2017

XVII CONGRESO SETLA 2017

Los pasados 23 y 24 de Noviembre se celebró en Madrid el XVII Congreso Anual de la Sociedad Española de Traumatología Laboral. En los últimos años se ha venido produciendo un incremento progresivo del número de asistentes a este congreso anual, lo que hace que la selección de sedes para el mismo se haya complicado. Como sede en Madrid, y con no pocas dificultades, se optó por las salas históricas de la antigua facultad de Medicina de San Carlos. La grandiosidad de los espacios compensó la incomodidad de las salas y pudimos celebrar un congreso con unas cotas de asistentes tanto en las Mesas Oficiales como en el resto de actividades muy superiores a las de congresos anteriores.

La Presidencia de Honor fue ostentada por el Prof. Fernando Marco y el Dr. Luis García-Lomas. El propio Prof. Marco accedió amablemente a impartir la conferencia magistral del congreso desarrollada en torno al manguito rotador del hombro. Su maestría impactó verdaderamente en todos los asistentes dando lugar a comentarios de elogio por todos los congresistas.

Durante el Congreso se celebró un acto de homenaje a nuestro compañero el Dr. Miguel Ferrán Olivé. El presidente de SETLA, Dr. Luis García-Lomas realizó una semblanza humana de la figura del Dr. Ferrán, para posteriormente dar lectura por parte del Secretario del acta de la Junta Directiva en donde se nombraba al Dr. Ferrán Presidente de Honor de SETLA, concediéndole la Medalla de Oro de la misma y adjudicando su nombre al premio anual a la mejor comunicación oral del Congreso. Se hizo entrega a su viuda de dichas distinciones. Fue un acto muy emotivo al que no faltó nadie que de corazón hubiese tenido vínculo con nuestro compañero Miguel Ferrán. Su viuda pronunció unas palabras de agradecimiento y nos hizo patente el cariño que Miguel tenía por esta Sociedad y sus amigos y socios.

El resto del congreso se desarrolló sobre unos estándares de elevada calidad en todas sus actividades, Mesas Oficiales y Comunicaciones Libres. Resultaron muy interesantes las mesas de Cooperación y de Formación. El Dr. Martí nos mostró qué se puede hacer con poco donde no hay nada y los expertos en metodología de la investigación nos dieron pistas para sumergirnos en la investigación en nuestro entorno.

Las Mesas de Enfermería, Fisioterapia y Médicos Asistenciales contaron con la presencia de expertos de primer nivel y los Talleres resultaron de un carácter práctico de aplicación al día a día contando con una muy elevada participación.

Por todo ello nos debemos felicitar como Sociedad, porque parece que poco a poco vamos encontrando una fórmula atractiva para nuestro evento formativo más importante.

La organización de un Congreso no es tarea fácil. Si en dicho congreso se unen diferentes disciplinas académicas lo es menos. Si además el volumen crecer, hacen de ello un verdadero reto. Quiero agradecer al Comité Organizador del mismo su trabajo y su ayuda en la organización del mismo, y, cómo no, a Asun Marzo.